miércoles, 14 de septiembre de 2016

¿Qué son las Justas Causas de terminación del contrato de trabajo?




Resultado de imagen
Las Justas Causas de terminación del contrato de trabajo, son aquellas dispuestas en el artículo 62 del Código Sustantivo de Trabajo, enlistadas en el literal A), las que pueden ser empleadas por el empleador y en el literal B), las que pueden ser invocadas por el trabajador y corresponden a las situaciones que las partes pueden, en cualquier momento, dar por terminado el contrato de trabajo, sin que haya lugar por parte del empleador, a pagar indemnización alguna, mientras que si la justa causa de terminación del contrato es invocada por el trabajador, podría haber lugar a que el empleador deba pagar al trabajador, la indemnización de que trata el artículo 64 del mismo Código Laboral.


Se aclara que las justas causas, son únicamente las dispuestas en dicho artículo y ni aún por acuerdo entre las partes, se podrían llegar a pactar otras


Publicado por: Juliani Mendez

domingo, 11 de septiembre de 2016

El Contrato en Colombia


EL CONTRATO: 

El contrato en Colombia se denomina un acto, en donde una parte se obliga con otra a dar, hacer o no hacer alguna actividad, allí entra el enfoque laboral, puesto además de estos elementos existen otros establecidos en el artículo 23 del Código Sustantivo del Trabajo, que afirma lo siguiente: 

Elementos esenciales.

1. Para que haya contrato de trabajo se requiere que concurran estos tres elementos esenciales:
a. La actividad personal del trabajador, es decir, realizada por sí mismo;
b. La continuada subordinación o dependencia del trabajador respecto del patrno, que faculta a éste para exigirle el cumplimiento de órdenes, en cualquier momento, en cuanto al modo, tiempo o cantidad de trabajo, e imponerle reglamentos, la cual debe mantenerse por todo el tiempo de duración del contrato; y
c. Un salario como retribución del servicio.
2. Una vez reunidos los tres elementos de que trata este artículo, se entiende que existe contrato de trabajo y no deja de serlo por razón del nombre que se le dé ni de otras condiciones o modalidades que se le agreguen.

(Consulte el contenido completo en la  fuente http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=33104)

Por: Jhorman Rodríguez